La colonia Polanco, en la Ciudad de México, se ha convertido en anfitriona de grandes corporativos y un alto número de oficinas, comercios y centros de entretenimiento. Existe una creciente demanda de lugares de estacionamiento, por lo que los automovilistas se estacionan en doble fila, invaden las banquetas y accesos peatonales por un tiempo prolongado. Esto genera obvios problemas de congestionamiento, contaminación, ruido y accidentes, además de afectar a los habitantes de la zona y a peatones que la transitan.
Debido a estas razones, el Gobierno del Distrito Federal ha impulsado una nueva política de gestión del estacionamiento en la vía pública en Polanco mediante la implementación de un sistema de parquímetros multiespacio. Con el fin de evaluar el desempeño de este sistema, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés) con apoyo de la Embajada Británica en México, realizó un estudio de línea base que refleja el estado en que se encontraba Polanco previo a la implementación de los parquímetros. Descárgalo a continuación:
Implementación de parquímetros