El día de ayer, lunes 3 de junio, se lanzó la Estrategia Nacional de Cambio Climático, “visión 10-20-40”, la cual lleva ese nombre porque tiene planteamientos tanto para la primera década que le sigue, tanto para la segunda y la cuarta.
Como lo dice la misma página: La Estrategia Nacional de Cambio Climático es el instrumento que guiará nuestras acciones como nación, para combatir el cambio climático en los próximos 40 años. Sustentada en sólidos fundamentos científicos, plantea metas viables que van más allá de reducir los gases de efecto invernadero. Traza una ruta de largo plazo para mejorar la salud y la calidad de vida de la población, además de convertir a México en una sociedad con mayor resiliencia. Esta Estrategia es resultado de la participación conjunta de ciudadanos, empresas y académicos con el Gobierno de la República.
Esta también describe los Pilares de esta Política y Ejes en materia de Adaptación y Mitigación.
La estrategia también fue publicada el mismo 3 de junio en el Diario Oficial de la Federación, accede a la publicación haciendo clic aquí.
Específicamente en el eje M3 de la Estrategia Nacional de Cambio Climático se habla de “Transitar a modelos de Ciudades Sustentables” a través de diversas líneas de acción, las cuales, además de la gestión de residuos, se habla de edificación, expansión urbana y movilidad. Sobre este último resaltamos la línea de acción M3.7 la cual habla de fortalecer el transporte no motorizado a través de diversas acciones y donde se dé prioridad al peatón y al ciclista a nivel nacional.
Para ver todas las propuestas, accede al documento de la estrategia (en descargar estrategia) (específicamente las de ciudad las podrás encontrar en la página 50): ENCC. También la puedes descargar a continuación:
[Download not found]