El Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018 (PGDDF) es el documento que guiará la política pública por los siguientes seis años. Como parte sus objetivos el Programa contempla metas y líneas de acción no sólo para la mejora del transporte público sino también la mejora de la infraestructura peatonal, ciclista y la integración de los sistemas de transporte público. El programa incluye también, por primera vez en la historia de la ciudad, el desarrollo orientado al transporte y la regulación de los requisitos mimos de estacionamiento. Todo como una política de desincentivo al uso excesivo de los automotores.
Estos temas se encuentran integrados dentro del eje 4 (habitabilidad y servicios, espacio público e infraestructura) en cuatro áreas de oportunidad: patrón de ocupación territorial, espacio público, transporte público y transporte automotor.
La inclusión de estas políticas es un logro que se da en el marco de la firma del Memorándum de Entendimiento firmado entre el Gobierno del Distrito Federal e ITDP en junio de este año, para impulsar una movilidad sustentable en la capital del país.
ITDP continuará apoyando al gobierno del Distrito Federal para cumplir los objetivos y metas en materia de movilidad sustentable que establece el PGDDF, así como en la elaboración de los planes sectoriales de la Secretaría de Transportes y Vialidad y la Secretaría de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.

Las propuestas de ITDP fueron fundamentales para la redacción del PGDDF en lo referente a movilidad y desarrollo urbano